miércoles, 13 de marzo de 2013


EL collage
El termino collage deriva del verbo francés coller que significa pegar.
En un principio se trataba de componer obras de arte a partir de diversos elementos que el artista encontraba a su alrededor & que pegaba sobre un papel o lienzo. Pronto la técnica del collage se utilizó en otros campos artísticos, como la escultura, la fotografía, etc...
El collage en el arte
El collage es una técnica que comenzó a investigarse expresivamente a principios del siglo xx. Al iniciar su etapa cubista incorporaban elementos como papeles de pared decorados, o etiquetas de bebidas que, mezclados con el resto de las formas, quedaban perfectamente integrados.
El fotomontaje es una variante del collage, que consiste en realizar una composición con fragmentos de distintas fotografías. Al sacar de su contexto original estos fragmentos fotográficos, podemos crear un nuevo significado para recrear temas divertidos, críticos o fantásticos.
Algunos artistas como Robert Rauschenberg han utilizado el collage en sus obras como medio de expresión de la sociedad de su época.





Técnicas
Transformación de una fotografía:
A partir de una fotografía también se puede realizar un collage. Por ello, partimos de una fotografía grande  y realizamos en ella cortes sucesivos, para recomponer una nueva imagen. Es recomendable hacer al menos una fotocopia por si utilizamos dos fragmentos iguales como medio expresivo. Los fragmentos pueden ser rectangulares, circulares, etc. Y se  pueden combinar de varias maneras.
Collage con materiales diversos:
Cuando se quiere producir  una superficie con relieve, se pueden utilizar tanto papeles y telas, como objetos de un cierto grosor como cartón  rizado, piedrecitas, botones, cuerdas, anillas, trozos de madera, corcho, etc. Los papeles y las telas se pueden pegar arrugados sobre el soporte resistente (cartulina, cartón o madera) para preparar el  fondo, y los demás elementos como formas principales.

lunes, 4 de marzo de 2013

Pony Salvaje

Poni salvaje (aaaah) 
con cuerpo de poni (aaaah) 
hay vida en tu vida (aaah) 
pero igual eres poni (aah) 
poni salvaje (aah) 
poni salvaje (aah) 
poni, poni, poni, poni. 
Poni salvaje (aaaah) 
con cuerpo de poni (aaaah) 
hay vida en tu vida (aaah) 
pero igual eres poni (aah) 
poni salvaje (aah) 
poni salvaje (aah) 
poni, poni, poni, poni. 
yo soy tu poni loca 
yo soy tu poni loca, 
yo soy el poni poni poni poni poni loca 
yo soy tu poni loca 
yo soy tu poni loca, 
yo soy el poni poni poni poni poni loca. 
Soy yo el poni salvaje 
el mas hueco e' la población 
me gusta la pichula soy hueco & maricón 
Te gusta el pico bandido bandido 
por detrás por detrás por el chico 
Te gusta el pico bandido bandido 
por detrás por detrás por el chico. 
Dicen que los ponis no deben galopear 
pero el no aguanta echárselo por detrás 
es una potra loca, le gusta el pico 
se junta con el huevo frito 
y se comen por detrás. 
El barnie es hueco hi hi 
hueco oh es una potra loca 
es super hueco el maricón 
El barnie es hueco hi hi 
hueco y maricón 
es una barni loca, barni loca, loca,loca 
Eran las 10 de la noche piloteaba mi bici 
andaba con taco alto 
el poni el potro salvaje. 
Estaba lloviendo fuerte yo le dije oye sube 
yo te llevo a dar una vuelta 
pero no sea tan loca. 
Se lo hecho a la boca 
el poni, para la bici y too los guebones ___ el poni 
porque el poni... es hueco?! 
Probando micrófono micrófono... 
bueno aquí estamos en el unplugged del caballo poni 
soy el poni la mas loca 
la poni la guebeona 
se lo hecha por detrás
soy un poni bien salvaje 
el poni las loca 2
Quien mato al poni? 
fue el choro paipa o el huevo frito ? 
Quien mato al poni? 
el hueco frito o el choro paipa? 
quien mato al poni 
dime dime dime quien fue 
oh el poni el poni 
oh el poni el poni ! 
poni salvaje!
Si si si que los ponis me molan a mi, son lo mejor, & encima molan mazo mazote maceta .



canción de poni salvaje, por que mola, por que me gusta.








                               GRAFITO

TIPOS DE TÉCNICAS:
Las minas de los lápices se componen de grafito y de arcilla mezclada y prensada a altas temperaturas.
Cuanto mayor sea la proporción  de arcilla más dura será la mina y sus trazados más finos. H (hard) la dureza, B (black) el grado de negro.
5H: Muy duro y trazados muy finos.
3H: Duros  y trazados finos.
HB: Estándar.
2B: Blando y grado negro alto.
4B: Muy blando y un grado de negro muy alto.
 

Gradación de grises.
Para manejar con eficacia los lápices de grafito, es conveniente realizar primeo ejercicios de destreza  basados en lograr matices de grises degradados suavemente.
Gradaciones realizadas con un lápiz 4B.
Con un lápiz cuya mina tiene un corte inclinado y ancho, se han comenzado a trazar  muchas líneas con la máxima presión, progresivamente se va disminuyendo esta presión hasta convertirse en un suave roce sobre el papel. En la parte inferior, han juntado las líneas acentuando la  presión hasta conseguir una superficie gris degradada.
Gradaciones realizadas con un lápiz 2B.
Se ha realizado pequeños trazos gruesos y cruzados con una presión baja hasta cubrir el papel. Posteriormente se han dibujado trazos más fuertes y finos sobre los anteriores, insistiendo hasta conseguir varias capas con las que se crea la sensación de profundidad. Cada superposición es más fuerte que la anterior.